En Montería y toda la Costa Caribe, el plástico está por todas partes: en el río, en las calles, en los patios… y eso, mi gente, no es normal ni saludable. Pero la buena noticia es que cada vez somos más los que estamos buscando soluciones, y una de las más bacanas es reciclar el plástico pa’ darle una nueva vida.
Desde EcoFilamentos Montería, queremos contarte con palabras sencillas y al estilo sabrosón de la costa: ¿qué impacto tiene realmente el plástico reciclado en el medio ambiente? ¡Aquí te va!
🛑 1. Menos plástico tirado, más naturaleza viva
Cuando reciclamos, evitamos que toneladas de botellas, tapas, tarros y otros plásticos terminen en el río Sinú, en el mar Caribe o en cualquier esquina del barrio.
👉 Eso significa menos peces muertos, menos pájaros atrapados y menos basura a la vista.
🧃 Dato costeño: Solo en Colombia se generan más de 1 millón de toneladas de plástico al año, ¡y solo se recicla menos del 10%! 😲
🔥 2. Se reduce la quema de basura
Aquí todos sabemos que en algunos sectores, cuando hay mucha basura, la prenden candela. Pero quemar plástico libera gases tóxicos que afectan a niños, ancianos, y hasta a nuestras mascotas.
♻️ Cuando el plástico se recicla, no se quema… ¡se transforma en algo útil! Como por ejemplo: filamentos para impresión 3D.
💧 3. Se ahorra energía y agua
¿Sabías que fabricar productos desde cero, con plástico nuevo, gasta el doble o el triple de energía y agua que usar plástico reciclado?
🔥 En EcoFilamentos Montería, usamos maquinaria eficiente que reduce el gasto de recursos naturales. Así, el planeta no se fatiga tanto y vos seguís creando.
👨🏾👩🏽👧🏿👦 4. Se generan empleos verdes y dignos
Reciclar plástico no solo ayuda al planeta, también le da trabajo a muchas familias. Desde los recicladores que recolectan el material, hasta quienes lo transforman en cosas nuevas como mobiliario, artesanías y filamentos.
💚 En nuestro equipo de EcoFilamentos, el plástico reciclado es sinónimo de empleo, dignidad y oportunidad.
🧠 5. Se crea conciencia ambiental
Cuando alguien compra un rollo de filamento reciclado, está diciendo con orgullo:
«Sí se puede cuidar el medio ambiente sin dejar de innovar.»
Eso inspira a niños, jóvenes y adultos a pensar distinto. A ver el plástico no como basura, sino como un recurso con segundas oportunidades.
🌱 Impacto silencioso pero poderoso: educar con el ejemplo.
🧵 Y si además ese plástico reciclado termina en tu impresora 3D…
…¡mejor todavía! Porque estás creando piezas útiles, artísticas o funcionales, con responsabilidad ambiental. Así es como se construye un futuro más limpio y más justo para todos.
🌊 Desde Montería para el mundo, cada filamento reciclado es una botella menos en el río y una esperanza más para la Tierra.
✅ En resumen, el plástico reciclado:
- Disminuye la basura en la naturaleza
- Evita la quema de materiales tóxicos
- Ahorra energía y agua
- Genera empleo local
- Educa y crea conciencia
- ¡Y se convierte en algo útil otra vez!
📣 ¿Querés ser parte del cambio?
Comprá tu rollo de filamento reciclado 100% costeño, hecho en Montería.
Ayudás al medio ambiente, apoyás un emprendimiento local y te convertís en parte de una revolución que sí vale la pena.
👉 Buscanos en redes como @EcoFilamentosMontería o escribinos por WhatsApp.
¡Aquí estamos pa’ lo que necesités!